Porque si haces una conferencia espectacular y nadie se entera… es como si te hubieras comido una paella en silencio y sin subirla a Instagram.
Organizar una conferencia es todo un reto. Reservas el espacio, contactas a ponentes de alto nivel, diseñas un programa tan sólido que parece escrito por la ONU… pero, si no haces buen marketing, tu evento se puede quedar más vacío que un webinar un lunes a las 8:00 a.m.
Sí, señoras y señores: hoy, más que nunca, el éxito de una conferencia no depende solo de los contenidos, sino de tu capacidad de atraer asistentes y generar expectativas antes, durante y después del evento.
En resumen: si no sabes cómo venderla bien, da igual que Bill Gates dé la charla inaugural.
Pero no te preocupes, aquí te traemos una guía definitiva para hacer que tu conferencia sea todo un éxito de asistencia, visibilidad… y aplausos.
Este artículo está escrito por Venuu.com, la plataforma n.º 1 para encontrar espacios increíbles para eventos en España y toda Europa.
¿Tienes una idea? Nosotros te ayudamos a ponerle paredes, vistas y una pista de baile. Ya sea que estés organizando Bodas, cumpleaños, reuniones, fiestas locas… ¡tenemos sitio para todo!
Tú traes la fiesta. Nosotros, el lugar.
🎯 Antes de nada: define bien qué vendes (porque una conferencia también se vende)
No nos engañemos: incluso la mejor conferencia necesita marketing.
Lo primero es tener claro qué estás ofreciendo. ¿Qué problema soluciona tu evento? ¿Por qué vale la pena perder un día entero de trabajo (o de siesta) para ir?
Define con claridad:
- El público objetivo: ¿emprendedores? ¿abogados? ¿fans de los gatos que hacen yoga?
- El valor diferencial: ¿charlas exclusivas, networking, formación intensiva, fiesta final?
- El tono de comunicación: ¿formal, joven, académico, motivacional, un poco loco?
💡 Consejo: si tú no sabes por qué alguien debería asistir, nadie más lo sabrá.
💥 Estrategias de marketing para atraer asistentes como si regalaras croquetas
1. Construye una landing page que lo cuente TODO (pero sin aburrir)
Tu web es tu escaparate. Si da pereza o no explica bien el evento, ya puedes olvidarte de llenar salas.
Incluye:
- Fechas, horarios, lugar y formato del evento
- Ponentes destacados (¡pon sus fotos, siempre suma!)
- Beneficios de asistir
- Testimonios o datos de años anteriores
- Botones gigantes de “INSCRÍBETE YA” (sí, con mayúsculas si hace falta)
Hazla atractiva, visual, clara. Nada de textos infinitos con jerga técnica que hace sudar al lector.
2. Crea una estrategia de contenidos que enganche semanas antes del evento
No basta con hacer un post y cruzar los dedos. Hay que alimentar el interés poco a poco:
- Artículos del blog con temas relacionados
- Minientrevistas a los ponentes
- Vídeos teaser en redes
- Infografías con datos clave del sector
- Memes inteligentes (¡sí, en serio!)
💡 Tip: Usa un calendario editorial. Organizar un evento es como una serie de Netflix: hay que soltar capítulos hasta el gran estreno.
3. Email marketing: el clásico que nunca falla (si no lo haces aburrido)
Segmenta a tu público, crea campañas con mensajes personalizados y cuenta una historia. No seas robótico.
- Envíos semanales con novedades
- Recordatorios tipo “¡Quedan solo 3 días!”
- Mensajes del tipo “¿Sabías que el ponente X descubrió esto...?”
Evita el spam. Haz que cada correo aporte valor o emoción. Si logras que lo lean con una sonrisa, ya ganaste.
4. Usa las redes sociales como si fueras un festival de música
No subestimes el poder del hype. Twitter, LinkedIn, Instagram o TikTok pueden ser tu mejor aliado para crear emoción:
- Cuenta atrás
- Encuestas interactivas
- Reels mostrando el montaje
- Directos con ponentes
- Sorteos de entradas (¡la palabra “gratis” atrae más que el WiFi!)
No pongas solo cartelitos. Da contenido que conecte, divierta o informe. Que se note que detrás hay un evento con vida.
5. Aliados estratégicos: embajadores, sponsors, medios y gatos influyencers (si hace falta)
Haz que otros hablen por ti. Si cuentas con ponentes conocidos, invítalos a compartir el evento. Si tienes marcas colaboradoras, que lo difundan. Si conoces medios del sector, mándales una nota de prensa.
Y si tienes presupuesto, colabora con influencers especializados. No hace falta tener a Ibai, pero alguien del sector con 10k seguidores puede atraer muchísimo.
6. Ofrece un incentivo por inscribirse pronto
El famoso early bird: entradas más baratas para los madrugadores. O mejor aún: regálales un ebook, acceso a contenido exclusivo o un pin con la cara del ponente estrella.
El objetivo es que se apunten YA, no “cuando tenga tiempo”.
7. Gamificación: convierte la promoción en un juego
¿Y si haces que tus asistentes ganen puntos por compartir el evento? ¿O un reto semanal con premios para quienes difundan más?
Esto crea comunidad, motivación y visibilidad. ¡Y funciona!
📍 Durante el evento: sigue haciendo marketing (incluso cuando estás sudando tras bambalinas)
La conferencia es un evento en vivo… ¡pero también es una campaña en tiempo real!
- Comparte fotos y vídeos del evento mientras sucede
- Usa hashtags oficiales
- Anima a los asistentes a publicar (ofrece un photocall, premios por stories, etc.)
- Haz entrevistas en vivo
- Lanza encuestas interactivas para dinamizar
💡 Consejo: contrata a alguien que gestione redes ese día. Tú estarás corriendo buscando cables. Literalmente.
🔁 Después del evento: no lo entierres, inmortalízalo
Un evento bien aprovechado sigue dando frutos semanas después. No lo dejes morir.
- Publica vídeos de las charlas (completas o por fragmentos)
- Envía un email con un resumen, fotos y agradecimientos
- Haz una encuesta divertida sobre la experiencia
- Publica cifras de impacto (asistencia, menciones, etc.)
Y sobre todo: guarda los mails de asistentes y contactos para futuros eventos. ¡Ya tienes tu público base para la próxima edición!
🎉 Hacer marketing para una conferencia es convertirla en un acontecimiento
Hoy, montar una conferencia exitosa no es solo juntar expertos en una sala. Es crear una experiencia desde que alguien ve el primer anuncio, hasta que se lleva la tote bag y se va feliz pensando “¡esto valió la pena!”.
Haz que cada momento cuente, que cada mensaje comunique, y que cada detalle sume. El marketing no es un añadido: es parte del evento.
Así que... ¿vas a dejar que tu conferencia pase desapercibida? ¿O vas a petarlo como si fuera la Super Bowl de tu sector?
Si necesitas ayuda para crear el plan de marketing de tu evento, ¡aquí estamos para ayudarte desde el primer mail hasta el último brindis!
Venuu es la plataforma líder en España para encontrar los mejores espacios para eventos y celebraciones. Ya sea una boda de ensueño, una fiesta inolvidable o una conferencia de alto nivel, te ayudamos a descubrir el lugar perfecto con total facilidad. Explora cientos de espacios únicos y haz que tu evento sea realmente especial. ¡Encuentra, reserva y celebra sin complicaciones!