La Navidad es mucho más que turrón y abetos. Prepárate para descubrir lo que nunca te contaron sobre estas fiestas mágicas (y a veces, totalmente surrealistas).
¿Crees que lo sabes todo sobre la Navidad? ¿Que con poner el árbol, un poco de espumillón y escuchar “All I Want For Christmas Is You” ya estás listo para las fiestas?
Pues agárrate a la silla (o al gorro de Papá Noel), porque te traigo una colección de curiosidades, tradiciones insólitas y datos navideños que te van a dejar con más luces que el árbol del Rockefeller Center.
Desde cabras ardientes hasta figuras de caganers, pasando por cenas con cubiertos extra por si aparece un fantasma (sí, literal), la Navidad es un mundo de excentricidades que une a la humanidad en una mezcla perfecta de azúcar, tradición, emoción… y un poquito de locura.
Este artículo está escrito por Venuu.com, la plataforma n.º 1 para encontrar espacios increíbles para eventos en España y toda Europa.
¿Tienes una idea? Nosotros te ayudamos a ponerle paredes, vistas y una pista de baile. Ya sea que estés organizando Bodas, cumpleaños, reuniones, fiestas locas… ¡tenemos sitio para todo!
Tú traes la fiesta. Nosotros, el lugar.
Sigue leyendo 👇
¿De dónde viene la palabra "Navidad"?
Empezamos suave. La palabra “Navidad” viene del latín nativitas, que significa "nacimiento". Y aunque hoy en día también significa comida infinita, familia intensa y regalos con ticket de cambio, su origen es puramente religioso: el nacimiento de Jesús.
En inglés, Christmas viene de Christ’s Mass (la misa de Cristo). En francés, Noël viene del latín natalis. En alemán es Weihnachten, que literalmente significa “noche bendita”.
O sea, en todos los idiomas suena bonito... pero en la práctica, todos sabemos que Navidad también significa el momento oficial del año donde todos pelean por el mando de la televisión.
Tradiciones navideñas que te harán replantearte las tuyas
1. El Caganer en Cataluña
Una de las tradiciones más... escatológicas del mundo. En los belenes catalanes se incluye al famoso caganer: una figura que literalmente está haciendo sus necesidades detrás de un arbusto.
Se dice que representa la fertilidad de la tierra y la humildad del ser humano. Aunque en la práctica, a todo el mundo le divierte buscarlo entre los pastorcillos.
Bonus: hoy existen caganers de Messi, la reina Letizia, Darth Vader y hasta políticos de todos los colores. Aquí, todos cagan por igual.
2. La cabra de Gävle en Suecia
Cada año, en la ciudad sueca de Gävle, se construye una cabra gigante de paja de casi 13 metros. El objetivo oficial: celebrar la Navidad. El objetivo no oficial: ver cuánto tarda en ser quemada por algún vándalo navideño.
Desde 1966, la pobre cabra ha sido quemada más de 30 veces. Incluso hay apuestas sobre si logrará sobrevivir a las fiestas.
Una tradición que mezcla espíritu navideño y espíritu pirómano. ¡Feliz cabra!
3. La Nochebuena de los KFC en Japón
En Japón, la Navidad no es festiva a nivel religioso, pero desde los años 70 tienen una costumbre muy particular: cenar Kentucky Fried Chicken.
Sí, sí. KFC.
Todo comenzó con una campaña publicitaria tan efectiva que hoy en día, hay que reservar cubo de pollo frito con semanas de antelación.
Es como un pavo navideño… pero empanado y con extra de mayonesa.
4. Zapatos en lugar de calcetines (y brujas navideñas)
En muchos países europeos los niños dejan los zapatos, no calcetines, para que los Reyes Magos (o Santa, o quien toque) dejen regalos.
Pero en Italia tienen a La Befana, una bruja buena que reparte dulces el 6 de enero.
Llega volando en escoba, con harapos, y deja caramelos si te portaste bien... y carbón si no. A veces incluso deja ambos, porque las brujas también son prácticas.
5. Navidad con patines en Venezuela
En Caracas, Venezuela, la tradición es ir a misa el 25 de diciembre en patines.
Las calles incluso se cierran para permitir que la gente se desplace sobre ruedas hasta la iglesia.
Imagínate una procesión navideña al estilo Roller Disco. Eso sí que es espíritu navideño… y equilibrio navideño.
Datos navideños que no sabías y ahora no podrás olvidar
- Rodolfo el Reno no fue parte del equipo original. Fue inventado en 1939 por una tienda de Chicago como parte de una campaña de marketing. Y míralo ahora: estrella del trineo.
- La canción “Noche de Paz” es patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO. Escrita en 1818 en Austria, fue interpretada incluso durante la Primera Guerra Mundial como himno de tregua entre soldados enemigos.
- En Alemania, los niños abren los regalos el 24 por la noche. Así que si eres alemán, la ansiedad por saber qué te toca llega antes.
- En Noruega, esconden las escobas durante la Navidad. ¿Por qué? Para evitar que las brujas las roben y salgan a volar en Nochebuena. Por si acaso.
- Las tarjetas de Navidad fueron inventadas en Inglaterra en 1843. La primera mostraba a una familia brindando… y a alguien bebiendo claramente demasiado. No hemos cambiado tanto.
Comidas navideñas insólitas alrededor del mundo
- En Groenlandia se come kiviak, que es básicamente un ave fermentada dentro de una foca. No preguntes más.
- En Finlandia, la comida navideña se sirve con cerveza negra y aguardiente… y luego todos van a la sauna. La digestión nórdica es otro nivel.
- En Filipinas, celebran la Navidad más larga del mundo: ¡empieza en septiembre y dura hasta enero!
- En Polonia, la cena navideña tiene 12 platos diferentes y... un sitio vacío por si aparece un invitado inesperado (o el espíritu de algún ancestro).
- En República Checa, se tira una zapatilla hacia la puerta para predecir si te vas a casar. Si cae con la punta hacia la puerta: ¡bodorrio a la vista!
Tradiciones navideñas modernas que están conquistando el mundo
- El “Amigo Invisible” que causa más estrés que ilusión. Porque todos quieren regalar bien… pero gastar poco.
- El “Elf on the Shelf” en Estados Unidos: un elfo espía que vigila a los niños durante diciembre y cada noche cambia de sitio (a veces en posiciones bastante inquietantes).
- Calendarios de adviento con vino, maquillaje, jamón, cervezas y hasta memes. Lo que antes era chocolate, ahora es mini-regalo diario. El consumismo también sabe contar hasta el 24.
- “Ugly Christmas Sweater Party”: fiestas dedicadas a usar el jersey navideño más feo posible. Cuanto más brillo, renos y luces… mejor.
La Navidad no es normal, y por eso nos encanta
Después de leer todo esto, está claro: la Navidad es un cóctel de locura, emoción, historia, superstición y azúcar glas.
Cada familia tiene su versión. Cada país, su rareza. Y en el fondo, eso es lo bonito. Es la época en la que permitimos que la nostalgia conviva con el ridículo, que las luces invadan la casa y que los abrazos, por una vez, no parezcan cursis.
Así que la próxima vez que pongas el árbol, que tapes un caganer con disimulo o que celebres con un pollo frito de KFC… recuerda: estás participando en una tradición global, absurda, preciosa y completamente mágica.
Venuu es la plataforma líder en España para encontrar los mejores espacios para eventos y celebraciones. Ya sea una boda de ensueño, una fiesta inolvidable o una conferencia de alto nivel, te ayudamos a descubrir el lugar perfecto con total facilidad. Explora cientos de espacios únicos y haz que tu evento sea realmente especial. ¡Encuentra, reserva y celebra sin complicaciones!